Un punto importante a su favor, y que no quiero dejar de señalar, es que sus libros están editados sin DRM con las enormes ventajas que para los lectores esto puede suponer.
[caption id="attachment_753" align="alignright" width="182"]
Título: Allí donde el viento espera.
Autor: Maia Losch.
ISBN: 9788415521068 (ePub) 9788415521075 (mobi).
Editorial: Sinerrata.
Fecha de publicación: Noviembre 2013
Precio: 7,99 euros en formatos mobi y ePub (sin DRM).
Sinopsis: Ana, hija de judíos polacos emigrados a Uruguay poco antes de la Segunda Guerra Mundial, ha avanzado por la vida desconectada de su pasado, sus raíces y sus más íntimas necesidades, hasta que un pequeño accidente y una crisis nerviosa la fuerzan a repasar todo aquello que había dejado apartado en algún rincón de su mente. A partir de ese momento, esta mujer insegura e indecisa se verá obligada a plantearse quién es y quién desea ser, y a hacerse cargo del rumbo de su vida en plena cincuentena.
Allí donde el viento espera ambientada entre Uruguay, España e Israel es una novela acerca de las dudas e incertidumbres que acechan en algún momento de la vida y de cómo incluso un pasado que no nos pertenece puede perfilar nuestras vidas y nuestra identidad.
Opinión personal: Allí donde el viento espera nos trae una entrañable historia narrada en primera persona en la que poco a poco vamos a ir conociendo a Ana, una mujer al borde de los cincuenta que de pronto ve como su rutinaria vida cambia radicalmente y aunque sus dudas no le permiten reconducir la situación tan pronto como ella hubiera querido poco a poco estos cambios marcarán un punto de inflexión y en definitiva un nuevo punto de partida en su vida.
Una narración que no es lineal, lo que termina por darle más fuerza, y así, en diversos momentos de la historia, viajamos al pasado donde llegamos a conocer el origen de Ana, su vida de niña, sus amigos, lo que nos permite ir completando un puzle que termina por dar sentido a su vida adulta y entender mejor sus dudas e incluso algunas incongruencias.
Una novela algo triste en la que los hombres que forman parte de la vida de Ana no salen demasiado bien parados y así el marido, el amante, el padre o los hermanos de la protagonista se convierten en los causantes de su desdicha.
Libro de recomendable lectura en el que queda muy claro que nunca es tarde para volver a comenzar.