
Impresionante el reportaje de Alexandra Gil en El Español: Así reclutó el ISIS a mi hijo a las afueras de París y así me dijo por Whatsapp que había muerto.
Me gustan mucho los artículos de Pedro Simón y este lo clava: Gusanos.
Que no, que no, que las redes sociales no son un peligro para la democracia: el problema eres tú, en Yorokobu.
Para pensar y reflexionar: Los 4 excesos de la educación moderna que trastornan a los niños, en Rincón de la psicología.
De esas cosas que siempre gusta leer: la docente que aprobó a una alumna que "no sabía nada", en La Nación.
Me da la sensación de que no le falta razón a Julio Lleonart: "Los followers de los partidos políticos son talibanes al servicio de una secta", en El confidencial.
Un poquito de historia: El curioso motivo de llamar "academia" a algunas instituciones docentes, en Ya está el listo que todo lo sabe.
Un artículo que da para una entrada más larga, Miguel de Cervantes hace pellas: "Nos da vergüenza leerlo", por Lorena G. Maldonado en El Español.
Como todas las semanas el cierre de la sección viene con unos cuantos enlaces desde aquí, desde Aranjuez:
Carlos López, en Aranpress, nos avisa: ¡Qué llegan los antitaurinos!
Laura Barreiro, en Ocupada creando cambio social, nos deja el artículo que le han publicado esta semana en Más: Aranjuez y su riqueza.
En el blog de Focus, Daniel Ruiz, nos deja unos recuerdos de la posguerra en las corralas.
El sábado pasado diputados madrileños visitaron el Tajo o lo queda de él. Sus impresiones quedan recogidas en el Semanario Más por Emilio Vega: En el alma del Tajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario