
Autor: Belén Barroso, Ana Bolox, Javier de Ríos, Alejandro Gamero, Rebeca C. Garín, Ana González Duque, Mónica Gutiérrez, Aránzazu Mantilla, Desirée Ruiz Pérez, JAP Vidal.
Editorial: Autopublicado.
Número de páginas: 195
Fecha de publicación: Noviembre 2015
Sinopsis: Diez autores y once relatos rinden un espléndido homenaje a librerías, libreros, libros y lectores. Policíacas, misteriosas, románticas, fantásticas, realistas... historias extraordinarias con el protagonismo indiscutible de una librería siempre única, como la imaginación de quien la describe y la habita, de quien la dota de personajes y llena sus estantes de libros raros y maravillosos para que el lector se pasee por entre sus prometedores estantes. Por estas páginas transitan encantadoras investigadoras, clásicos que cobran vida, libreros excéntricos, herencias librescas, detectives suspicaces, acertijos de siglos pasados, palabras mágicas que conjuran hechizos olvidados, James Joyce, Hemingway, una dragona y hasta el mismísimo señor de las tinieblas.
Entra, lector, ponte cómodo y respira sin prisas el aroma de la literatura bajo el tenue polvo de sus estantes. Traspasa el umbral de estas librerías, eres más que bienvenido.
Opinión personal: La librería a la vuelta de la esquina es un pequeño libro de relatos que resulta bastante entretenido. Con historias costumbristas, fantásticas, negras... pero siempre, siempre, teniendo a los libros y las librerías como protagonistas principales.
Relatos de muy distintas facturas, con estilos bien diferenciados, los hay que me han gustado mucho y los hay que simplemente me han gustado. :) Pero sin ninguna duda se puede decir que el libro cumple y con nota.
Supongo que todos los aficionados a la lectura sienten, o sentimos, algo especial por las librerías y esto lo consiguen reflejar, y bien además, los autores en sus relatos. Historias simpáticas en su mayoría, sencillas de leer y siempre amenas, mostrando que sus autores entienden de esto y no son unos simple juntaletras.
This intshgi's just the way to kick life into this debate.
ResponderEliminar