Llevaba ya tiempo sin compartir aquí en el blog alguno de esos vídeos capaces de hacernos pensar, sonreír o simplemente reflexionar... El de hoy nos habla de tecnología y relaciones personales, aún cuando podamos estar un poquito distraidos.
https://www.youtube.com/watch?v=F0g6MjNIIRc
jueves, 4 de junio de 2015
martes, 2 de junio de 2015
[Libros] El secreto de las abejas, Carlos Laredo
Después de unos cuantos (bastantes) días de parón en la reseña de libros vamos a ir poco a poco retornando a la actividad habitual del blog. Son varios los libros que he leído en este último mes y que me quedan pendientes de reseñar así que empiezo por el último leído que está más reciente y que además me hicieron llegar desde una editorial a la que tengo un especial cariño, Sinerrata, así que vaya por delante mi agradecimiento a Javi de Ríos y a Amalia López.
Título: El secreto de las abejas.
Autor: Carlos Laredo.
ISBN: 9788415521204 ePub / 9788415521211 mobi
Editorial: Sinerrata.
Fecha de publicación: Mayo 2015
Precio: 7,99€ en Lektu (formatos mobi y epub sin DRM)
Sinopsis: Los pintorescos pueblos de Cee y Corcubión, en la bella y salvaje Costa de la Muerte gallega, se ven sacudidos por un atraco millonario en una caja de ahorros local, de cuya investigación se hará cargo el cabo de la Guardia Civil José Souto, conocido por todos como cabo Holmes. El guardia volverá a aplicar toda la perspicacia, perseverancia e intuición que lo caracterizan y que le han permitido resolver complicados casos en el pasado; sin embargo, en esta ocasión tendrá que enfrentarse también a sus propias debilidades y vencer una irresistible tentación para conseguir llegar a un desenlace tan escondido como sorprendente.
Opinión personal: Cuando uno empieza a leer libros de una saga pueden suceder dos cosas que una vez leído uno, leídos todos o que una vez leído el primero quieras seguir con el segundo, el tercero y los que vengan. Esto último es lo que me sucede con los libros de Carlos Laredo que protagoniza José Souto, más conocido como Holmes y que en este secreto de las abejas se enfrenta a un nuevo caso, un atraco millonario que mantendrá en jaque durante un tiempo a policía y guardia civil, pero los buenos cuentan con Holmes, así que llevan ventaja.
Carlos Laredo consigue una vez más hacernos disfrutar con los inhóspitos y desconocidos parajes de la Costa de la Muerte gallega con sus magníficas descripciones que te hacen ver, sentir e incluso oler ese ambiente tan peculiar. Si ya en la anterior novela la vida personal de Souto tenía un papel importante en esta ocasión subimos un peldaño más y nos encontramos con un guardia al que sus debilidades como hombre le enfrentan a su deber como guardia civil. Y es que Souto en El secreto de las abejas conocerá a una mujer fatal, provocativa, excitante..., mientras sigue manteniendo esa relación tan especial con su novia de toda la vida.
Una vez más podemos disfrutar con las deducciones, siempre lógicas, de Souto. Ningún detalle, por nimio que sea, puede quedar sin revisar, en las más de las ocasiones la solución está frente a nosotros, pero o no la vemos o no la queremos ver. Cuando tengo entre manos una novela negra no me gusta sentirme engañado por inesperados giros que llevan al desenlace final y es de justicia reconocer que Carlos Laredo no es para nada tramposo en este aspecto. La trama siempre impecable, el ritmo que no decae en ningún momento, más bien lo contrario, y un personaje cada vez más y mejor caracterizado que junto a sus compañeros nos hacen disfrutar de una intriga que no nos abandona hasta el punto final.
Por supuesto no falta la actualidad, y volvemos a escuchar como se habla de políticos, corruptelas o un caso Prestige que sigue empantanando la justicia gallega.
Historia imprescindible para los que ya siguen al cabo José Souto que empieza a ser tan famoso como la pareja Bevilacqua y Chamorro, en la que solo he echado de menos a su amigo, el detective Santos. Supongo que Souto tendrá entre manos nuevos casos pero el ascenso a sargento tiene que estar al caer :)
En estos enlaces se puede acceder a las reseñas de las dos anteriores novelas de esta saga El rompecabezas del cabo Holmes, La decepción del cabo Holmes, así como a El primer caso del cabo Holmes que se puede descargar de modo gratuito (pago social) desde la página de Lektu.

Autor: Carlos Laredo.
ISBN: 9788415521204 ePub / 9788415521211 mobi
Editorial: Sinerrata.
Fecha de publicación: Mayo 2015
Precio: 7,99€ en Lektu (formatos mobi y epub sin DRM)
Sinopsis: Los pintorescos pueblos de Cee y Corcubión, en la bella y salvaje Costa de la Muerte gallega, se ven sacudidos por un atraco millonario en una caja de ahorros local, de cuya investigación se hará cargo el cabo de la Guardia Civil José Souto, conocido por todos como cabo Holmes. El guardia volverá a aplicar toda la perspicacia, perseverancia e intuición que lo caracterizan y que le han permitido resolver complicados casos en el pasado; sin embargo, en esta ocasión tendrá que enfrentarse también a sus propias debilidades y vencer una irresistible tentación para conseguir llegar a un desenlace tan escondido como sorprendente.
Opinión personal: Cuando uno empieza a leer libros de una saga pueden suceder dos cosas que una vez leído uno, leídos todos o que una vez leído el primero quieras seguir con el segundo, el tercero y los que vengan. Esto último es lo que me sucede con los libros de Carlos Laredo que protagoniza José Souto, más conocido como Holmes y que en este secreto de las abejas se enfrenta a un nuevo caso, un atraco millonario que mantendrá en jaque durante un tiempo a policía y guardia civil, pero los buenos cuentan con Holmes, así que llevan ventaja.
Carlos Laredo consigue una vez más hacernos disfrutar con los inhóspitos y desconocidos parajes de la Costa de la Muerte gallega con sus magníficas descripciones que te hacen ver, sentir e incluso oler ese ambiente tan peculiar. Si ya en la anterior novela la vida personal de Souto tenía un papel importante en esta ocasión subimos un peldaño más y nos encontramos con un guardia al que sus debilidades como hombre le enfrentan a su deber como guardia civil. Y es que Souto en El secreto de las abejas conocerá a una mujer fatal, provocativa, excitante..., mientras sigue manteniendo esa relación tan especial con su novia de toda la vida.
Una vez más podemos disfrutar con las deducciones, siempre lógicas, de Souto. Ningún detalle, por nimio que sea, puede quedar sin revisar, en las más de las ocasiones la solución está frente a nosotros, pero o no la vemos o no la queremos ver. Cuando tengo entre manos una novela negra no me gusta sentirme engañado por inesperados giros que llevan al desenlace final y es de justicia reconocer que Carlos Laredo no es para nada tramposo en este aspecto. La trama siempre impecable, el ritmo que no decae en ningún momento, más bien lo contrario, y un personaje cada vez más y mejor caracterizado que junto a sus compañeros nos hacen disfrutar de una intriga que no nos abandona hasta el punto final.
Por supuesto no falta la actualidad, y volvemos a escuchar como se habla de políticos, corruptelas o un caso Prestige que sigue empantanando la justicia gallega.
Historia imprescindible para los que ya siguen al cabo José Souto que empieza a ser tan famoso como la pareja Bevilacqua y Chamorro, en la que solo he echado de menos a su amigo, el detective Santos. Supongo que Souto tendrá entre manos nuevos casos pero el ascenso a sargento tiene que estar al caer :)
En estos enlaces se puede acceder a las reseñas de las dos anteriores novelas de esta saga El rompecabezas del cabo Holmes, La decepción del cabo Holmes, así como a El primer caso del cabo Holmes que se puede descargar de modo gratuito (pago social) desde la página de Lektu.
lunes, 1 de junio de 2015
Mis enlaces semanales (XXI)
Os dejo aquí la vigésimo primera edición de mis enlaces semanales. La semana pasada falté a la cita habitual, pero supongo que poco el ritmo del blog irá retornando a la normalidad.
Como sabéis los lectores habituales del blog se trata de enlaces a artículos que me han parecido interesantes y que durante la semana he ido publicando bien a través de mi cuenta en Twitter, en la colección de Enlaces de Google+, en Tumblr,o bien en el Flip-30 de diferencia, una revista en Flipboard , en la que se incluyen la mayoría de estos contenidos además de algunos otros, y que os animo a que sigáis.
Estos últimos días se está hablando y mucho del caso de la adolescente que se ha suicidado tras sufrir acoso escolar. Víctor Cuevas, en su blog Educadores 21, reflexiona sobre el tema y os invito a que leáis su artículo, El acoso mata, idiotas, porque creo que merece la pena.
En alguna ocasión me he referido en el blog a Óscar González, fundador de Alianza Educativa, en eldiario.es publican una entrevista de EFE con él bajo el sugerente título de Los profesores deben escuchar más a los alumnos para mejorar la educación. A veces peca de buenismo pero no le falta razón en lo que dice.
Gerard Romo publica en su blog Experimenta un artículo sobre dos nuevos productos que acaban de salir al mercado. Una interesantísima reflexión sobre los libros de texto y como editoriales, profesores, colegios... nos engañan con ellos. Nuevos libros de matemáticas y la camiseta del Barça.
En OrientaGuía publican la carta de una estudiante de 19 años que ha encontrado su superpoder...
En El Confidencial nos dejan un acertijo sencillo aunque según parece el 90% de los que intentan resolverlo no consiguen solucionarlo, La tarea de selección de Wason...
La pedagoga Nora Rodríguez advierte de la vulnerabilidad extrema de las nuevas generaciones: "El amor adolescente en la era del Whatsapp es excesivamente frágil".
La viñeta de la semana es del genial Forges y nos habla de algo que parece que de momento pasa a la historia, las mayorías absolutas.
Como es habitual terminamos desde Aranjuez con un interesante artículo publicado en Aranpress sobre los datos de las elecciones. Comparaciones ociosas es su título, y aunque matizaría algunos puntos creo que se aproxima bastante a la realidad...

Estos últimos días se está hablando y mucho del caso de la adolescente que se ha suicidado tras sufrir acoso escolar. Víctor Cuevas, en su blog Educadores 21, reflexiona sobre el tema y os invito a que leáis su artículo, El acoso mata, idiotas, porque creo que merece la pena.
En alguna ocasión me he referido en el blog a Óscar González, fundador de Alianza Educativa, en eldiario.es publican una entrevista de EFE con él bajo el sugerente título de Los profesores deben escuchar más a los alumnos para mejorar la educación. A veces peca de buenismo pero no le falta razón en lo que dice.
Gerard Romo publica en su blog Experimenta un artículo sobre dos nuevos productos que acaban de salir al mercado. Una interesantísima reflexión sobre los libros de texto y como editoriales, profesores, colegios... nos engañan con ellos. Nuevos libros de matemáticas y la camiseta del Barça.
En OrientaGuía publican la carta de una estudiante de 19 años que ha encontrado su superpoder...
En El Confidencial nos dejan un acertijo sencillo aunque según parece el 90% de los que intentan resolverlo no consiguen solucionarlo, La tarea de selección de Wason...
La pedagoga Nora Rodríguez advierte de la vulnerabilidad extrema de las nuevas generaciones: "El amor adolescente en la era del Whatsapp es excesivamente frágil".
La viñeta de la semana es del genial Forges y nos habla de algo que parece que de momento pasa a la historia, las mayorías absolutas.

Como es habitual terminamos desde Aranjuez con un interesante artículo publicado en Aranpress sobre los datos de las elecciones. Comparaciones ociosas es su título, y aunque matizaría algunos puntos creo que se aproxima bastante a la realidad...
viernes, 29 de mayo de 2015
Carta abierta a... Cristina Moreno
Visto lo bien recibidos que fueron los cuestionarios en la pasada campaña electoral voy a intentar dar una pequeña vuelta de tuerca con una nueva sección en el blog, así que vamos a inaugurar un rincón epistolar. Esto de las cartas parece estar ya de capa caída en pleno siglo XXI, donde haya un Whatsapp, un eseemeese o un correo electrónico que se quiten esas antiguallas dirá alguno. Pero en cualquier caso, voy, desde aquí, a intentar recuperar ese género que cultivaron con enorme éxito personajes como Montesquieu o el mismo Mariano José de Larra en sus críticas a la situación social y política de su tiempo. No pretendo acercarme a ellos, simplemente entretener y hacer pasar a todos un rato divertido. No hay maldad alguna, quizás sí algo de mala leche, pero no me lo tengáis en cuenta.
Cada semana más o menos, y sin una periodicidad fija, ya veremos como va uno de tiempo, enviaré una carta abierta desde el blog. No pretendo obtener respuesta, o sí, ni siquiera es mi intención que la carta sea leída por el destinatario, aunque estaría bien que así fuera y si hay respuesta incluso me comprometo a publicarla aquí mismo.
Serán cartas a amigos, a conocidos, a desconocidos, a personajes públicos o privados, incluso puede que de vez en cuando el destinatario no sea una persona de carne y hueso..., ya iremos viendo según se desarrolle esto.
He tenido mis dudas a la hora de elegir el primer destinatario, podía haber optado por una carta de despedida para alguna de las candidatas a la alcaldía que nos abandonarán antes de acabar esta legislatura, porque son varios los nombres que se me ocurren, pero finalmente decidí que iba a empezar con Cristina Moreno, más que nada por ir haciendo amigos en el poder :). Nos ponemos pues a ello.
Querida Cristina:
Podría dirigirme a ti con el título de próxima alcaldesa de Aranjuez, pero aunque todo el mundo parece tener claro que ocuparás el sillón de la alcaldía a mí no me gusta vender la piel antes de cazar el oso. Así que sin más preámbulos te dirijo estas líneas desde el aprecio y, como siempre, la sinceridad, aunque, justo por eso, algunas de las cosas que puedas leer posiblemente no te gustarán demasiado. Sabes que no me gusta adular a los poderosos, pero si además estos se dedican a la política aún menos.
Creo que has empezado mal tu andadura en esta legislatura, aunque..., bueno mejor seré un poco más educado no vayas a romper la carta antes de terminar de leerla, lo diré de otro modo, creo que no has empezado demasiado bien esta legislatura, que así suena mejor. Te ha faltado estilo, un poco de saber estar, y hasta un poco de inteligencia y esos detalles hay que cuidarlos y más en el caso de una persona que ostenta o va a ostentar muy posiblemente la representación de sus ciudadanos. Es posible que te estés preguntando por qué te digo esto, que a qué viene este rapapolvo si aún no has hecho nada, pero es que humildemente uno piensa que has pecado de torpe, de novata y de inocente aunque no sé muy bien si en ese mismo orden o en otro. Y, sinceramente Cristina, me asusta que nuestra próxima alcaldesa sea alguien a quién estos detalles se le escapan.
Tus resultados electorales no son para tirar cohetes, más bien todo lo contrario, discretos, discretos, que diría aquel, pero aún así los puedes intentar esconder haciendo ver que, pese a todo, vas a gobernar. Entiendo tu euforia, todos somos humanos, y comprendo que el domingo te embargaba la felicidad, pero no es que no hubieras ganado las elecciones, que no las ganaste, es que lo que sucedió el domingo es que el PP las perdió estrepitosamente y aún así el PSOE no pudo superarle. Es para hacérselo mirar.
Supongo que te viste ya con el bastón de mando, ocupando el mullido sillón de alcaldesa y aunque lo lógico, desde un punto de vista político, era contar con Aranjuez Ahora y optar por un gobierno de izquierdas debías haber pensado antes de hablar, contar hasta tres que se suele decir. No sé muy bien por qué pero es este un mal que os aqueja a muchos políticos, habláis sin pensar las más de las ocasiones. Directamente descartaste al PP para negociar, que no es lo mismo que hacer negocios aunque muchas veces en la política sea así, y me parece un grave error por tu parte. Error de principiante y tú no lo eres.
Hoy mismo leía en el semanario Más que ibas a empezar una ronda de contactos con todos los partidos, excepto con el PP. Lo haces con la intención de lograr un gobierno estable, pero para ello en primer lugar tendrás que conseguir que en la sesión de investidura te apoyen 6 concejales además de los de tu grupo. Creo que lo vas a conseguir, aunque es posible que para ello tengas que tragar sapos y culebras, y como el tiempo da y quita razones, y pone a cada uno en su sitio, resulta que podrías estar en manos de aquel al que ganaste las primarias del PSOE y que, tras marcharse del partido dando un portazo, en más de una ocasión habéis tratado de traidor. Pero todos sabemos que estas desavenencias se superan enseguida cuando de tocar el poder se trata. Pasamos de forma más veloz que un rayo de no dar al enemigo ni agua a ofrecerle la alfombra roja y el puente de plata.
Pienso, puede que de modo equivocado, que no debías haber descartado de un modo tan abierto al PP, y es que a partir de ese momento has quedado totalmente en manos de Aranjuez Ahora. Sí, estás completamente a sus expensas y si, por el motivo que fuera, desde su asamblea decidieran que no había que apoyarte puesto que para muchos de ellos hasta hace poco no eras más que parte de la casta, -PPSOE os llamaban- ¿qué ibas a hacer entones? Como sé que eres buena aficionada a los toros te lo resumo con un dicho muy popular dentro de ese mundillo, ibas a quedar como Cagancho en Almagro. ¿Qué pasaría si por azares del destino, Aranjuez Ahora ofreciera como condición para un gobierno de izquierdas que la alcaldía debía estar en manos de Eva? Lo he dicho varias veces a lo largo de estas últimas fechas, me parecían los más inteligentes y los más listos, y me reafirmo una vez más.
No te digo con esto, válgame Dios, querida Cristina, que tuvieras que llegar a un acuerdo con el PP, para eso dejamos a otros que tienen más esperanza, pero podías haberte dado un poquito más de valor, y más aún teniendo en cuenta que la desesperación de algunos populares les lleva incluso a ofrecer ayuntamientos como el de Madrid a voz en grito. No diré que te ha faltado inteligencia, pero sí algo de visión. Yo nunca habría dicho que no iba a hablar con el PP y más teniendo en cuenta que es la fuerza con más apoyo en Aranjuez. Guste o no, es así.
Buscas un gobierno estable, y me parece bien, pero te auguro tiempos difíciles y complicados ¿estarás dispuesta a aceptar cualquier cosa que te pida Aranjuez Ahora?, ¿les darás por poner un ejemplo las concejalías de educación o de servicios sociales si te las pidieran?, ¿aceptarás bajarte el sueldo que os subisteis junto con el PP si así te lo pide Aranjuez Ahora?, la falta de visión creo que te deja poca libertad de movimientos. ¿Qué ocurriría si deciden únicamente apoyarte en la investidura y, en una medida inteligente por su parte, no formar parte de un equipo de gobierno tan justito de efectivos?
A algún compañero tuyo, recientemente jubilado, no le gustará demasiado la idea de que os tengáis que rebajar a hablar con los nones que decía él, pero es que me parece a mí que no os queda otra. Llegan tiempos en los que habrá que hablar, negociar y volver a hablar y negociar, tiempos difíciles y complicados. Mucho que gestionar por delante y aquí espero que vuestros compañeros de viaje os echen una mano, y no al cuello precisamente, porque en aquellas épocas boyantes en las que tu partido y tú misma gobernasteis, lo cierto es que no podemos decir que lo hicierais gestionando eficazmente, de hecho yo creo que ese fue el motivo por el que habéis pasado estos cuatro últimos y amargos años en la oposición.
Me despido de ti, querida Cristina, no espero que me hagas caso, ni siquiera que tengas en cuenta nada de lo que he dicho, pero es bueno que vayas escuchando cosas que no te gusten, en estos cuatro años venideros posiblemente esto que ahora lees sea de lo más suave que vas a escuchar.
Saludos afectuosos
JL

Serán cartas a amigos, a conocidos, a desconocidos, a personajes públicos o privados, incluso puede que de vez en cuando el destinatario no sea una persona de carne y hueso..., ya iremos viendo según se desarrolle esto.
He tenido mis dudas a la hora de elegir el primer destinatario, podía haber optado por una carta de despedida para alguna de las candidatas a la alcaldía que nos abandonarán antes de acabar esta legislatura, porque son varios los nombres que se me ocurren, pero finalmente decidí que iba a empezar con Cristina Moreno, más que nada por ir haciendo amigos en el poder :). Nos ponemos pues a ello.
Querida Cristina:
Podría dirigirme a ti con el título de próxima alcaldesa de Aranjuez, pero aunque todo el mundo parece tener claro que ocuparás el sillón de la alcaldía a mí no me gusta vender la piel antes de cazar el oso. Así que sin más preámbulos te dirijo estas líneas desde el aprecio y, como siempre, la sinceridad, aunque, justo por eso, algunas de las cosas que puedas leer posiblemente no te gustarán demasiado. Sabes que no me gusta adular a los poderosos, pero si además estos se dedican a la política aún menos.
Creo que has empezado mal tu andadura en esta legislatura, aunque..., bueno mejor seré un poco más educado no vayas a romper la carta antes de terminar de leerla, lo diré de otro modo, creo que no has empezado demasiado bien esta legislatura, que así suena mejor. Te ha faltado estilo, un poco de saber estar, y hasta un poco de inteligencia y esos detalles hay que cuidarlos y más en el caso de una persona que ostenta o va a ostentar muy posiblemente la representación de sus ciudadanos. Es posible que te estés preguntando por qué te digo esto, que a qué viene este rapapolvo si aún no has hecho nada, pero es que humildemente uno piensa que has pecado de torpe, de novata y de inocente aunque no sé muy bien si en ese mismo orden o en otro. Y, sinceramente Cristina, me asusta que nuestra próxima alcaldesa sea alguien a quién estos detalles se le escapan.
Tus resultados electorales no son para tirar cohetes, más bien todo lo contrario, discretos, discretos, que diría aquel, pero aún así los puedes intentar esconder haciendo ver que, pese a todo, vas a gobernar. Entiendo tu euforia, todos somos humanos, y comprendo que el domingo te embargaba la felicidad, pero no es que no hubieras ganado las elecciones, que no las ganaste, es que lo que sucedió el domingo es que el PP las perdió estrepitosamente y aún así el PSOE no pudo superarle. Es para hacérselo mirar.
Supongo que te viste ya con el bastón de mando, ocupando el mullido sillón de alcaldesa y aunque lo lógico, desde un punto de vista político, era contar con Aranjuez Ahora y optar por un gobierno de izquierdas debías haber pensado antes de hablar, contar hasta tres que se suele decir. No sé muy bien por qué pero es este un mal que os aqueja a muchos políticos, habláis sin pensar las más de las ocasiones. Directamente descartaste al PP para negociar, que no es lo mismo que hacer negocios aunque muchas veces en la política sea así, y me parece un grave error por tu parte. Error de principiante y tú no lo eres.
Hoy mismo leía en el semanario Más que ibas a empezar una ronda de contactos con todos los partidos, excepto con el PP. Lo haces con la intención de lograr un gobierno estable, pero para ello en primer lugar tendrás que conseguir que en la sesión de investidura te apoyen 6 concejales además de los de tu grupo. Creo que lo vas a conseguir, aunque es posible que para ello tengas que tragar sapos y culebras, y como el tiempo da y quita razones, y pone a cada uno en su sitio, resulta que podrías estar en manos de aquel al que ganaste las primarias del PSOE y que, tras marcharse del partido dando un portazo, en más de una ocasión habéis tratado de traidor. Pero todos sabemos que estas desavenencias se superan enseguida cuando de tocar el poder se trata. Pasamos de forma más veloz que un rayo de no dar al enemigo ni agua a ofrecerle la alfombra roja y el puente de plata.
Pienso, puede que de modo equivocado, que no debías haber descartado de un modo tan abierto al PP, y es que a partir de ese momento has quedado totalmente en manos de Aranjuez Ahora. Sí, estás completamente a sus expensas y si, por el motivo que fuera, desde su asamblea decidieran que no había que apoyarte puesto que para muchos de ellos hasta hace poco no eras más que parte de la casta, -PPSOE os llamaban- ¿qué ibas a hacer entones? Como sé que eres buena aficionada a los toros te lo resumo con un dicho muy popular dentro de ese mundillo, ibas a quedar como Cagancho en Almagro. ¿Qué pasaría si por azares del destino, Aranjuez Ahora ofreciera como condición para un gobierno de izquierdas que la alcaldía debía estar en manos de Eva? Lo he dicho varias veces a lo largo de estas últimas fechas, me parecían los más inteligentes y los más listos, y me reafirmo una vez más.
No te digo con esto, válgame Dios, querida Cristina, que tuvieras que llegar a un acuerdo con el PP, para eso dejamos a otros que tienen más esperanza, pero podías haberte dado un poquito más de valor, y más aún teniendo en cuenta que la desesperación de algunos populares les lleva incluso a ofrecer ayuntamientos como el de Madrid a voz en grito. No diré que te ha faltado inteligencia, pero sí algo de visión. Yo nunca habría dicho que no iba a hablar con el PP y más teniendo en cuenta que es la fuerza con más apoyo en Aranjuez. Guste o no, es así.
Buscas un gobierno estable, y me parece bien, pero te auguro tiempos difíciles y complicados ¿estarás dispuesta a aceptar cualquier cosa que te pida Aranjuez Ahora?, ¿les darás por poner un ejemplo las concejalías de educación o de servicios sociales si te las pidieran?, ¿aceptarás bajarte el sueldo que os subisteis junto con el PP si así te lo pide Aranjuez Ahora?, la falta de visión creo que te deja poca libertad de movimientos. ¿Qué ocurriría si deciden únicamente apoyarte en la investidura y, en una medida inteligente por su parte, no formar parte de un equipo de gobierno tan justito de efectivos?
A algún compañero tuyo, recientemente jubilado, no le gustará demasiado la idea de que os tengáis que rebajar a hablar con los nones que decía él, pero es que me parece a mí que no os queda otra. Llegan tiempos en los que habrá que hablar, negociar y volver a hablar y negociar, tiempos difíciles y complicados. Mucho que gestionar por delante y aquí espero que vuestros compañeros de viaje os echen una mano, y no al cuello precisamente, porque en aquellas épocas boyantes en las que tu partido y tú misma gobernasteis, lo cierto es que no podemos decir que lo hicierais gestionando eficazmente, de hecho yo creo que ese fue el motivo por el que habéis pasado estos cuatro últimos y amargos años en la oposición.
Me despido de ti, querida Cristina, no espero que me hagas caso, ni siquiera que tengas en cuenta nada de lo que he dicho, pero es bueno que vayas escuchando cosas que no te gusten, en estos cuatro años venideros posiblemente esto que ahora lees sea de lo más suave que vas a escuchar.
Saludos afectuosos
JL
martes, 26 de mayo de 2015
Cinefórum: Los chicos del coro
Como os contaba la semana pasada el domingo hicimos en casa un cinefórum con las niñas y unas cuantas amigas. Visto el éxito de la iniciativa y que todas pidieron repetir esta domingo les hemos proyectado una segunda película: Los chicos del coro.
Aunque ellas ya se habían liado la manta a la cabeza y su intención era elegir la película a visionar hemos pensado que de momento la decisión queda en nuestra mano. Supongo que en algún momento las dejaremos elegir a ellas alguna película concreta pero inicialmente somos nosotros quienes decidimos.
La película se sitúa en 1949, Clément Mathieu, profesor de música en paro, empieza a trabajar como vigilante en un internado de reeducación de menores. Especialmente represivo, el sistema de educación del director Rachin apenas logra mantener la autoridad sobre los alumnos difíciles. El mismo Mathieu siente una íntima rebeldía ante los métodos de Rachin y una mezcla de desconcierto y compasión por los chicos. En sus esfuerzos por acercarse a ellos, descubre que la música atrae poderosamente el interés de los alumnos y se entrega a la tarea de familiarizarlos con la magia del canto, al tiempo que va transformando sus vidas para siempre.
Esta vez estuvieron un poco más revoltosas y habladoras durante la película pero en el debate posterior volvieron a sorprendernos con sus comentarios, ideas... Hablamos de los distintos tipos de educación, de los profesores, de los métodos de enseñanza, de los cambios que se han producido desde la época de la película a la actualidad, de los distintos ambientes familiares...
Salieron a relucir valores que aparecen en la película, como la esperanza, la ilusión, la educación, el amor, la solidaridad, la confianza y también la pobreza, la mentira, los malos tratos, el autoritarismo, la represión, el maltrato educativo...
Todo muy interesante y enriquecedor para nosotros y supongo que también para ellas.

La película se sitúa en 1949, Clément Mathieu, profesor de música en paro, empieza a trabajar como vigilante en un internado de reeducación de menores. Especialmente represivo, el sistema de educación del director Rachin apenas logra mantener la autoridad sobre los alumnos difíciles. El mismo Mathieu siente una íntima rebeldía ante los métodos de Rachin y una mezcla de desconcierto y compasión por los chicos. En sus esfuerzos por acercarse a ellos, descubre que la música atrae poderosamente el interés de los alumnos y se entrega a la tarea de familiarizarlos con la magia del canto, al tiempo que va transformando sus vidas para siempre.
Esta vez estuvieron un poco más revoltosas y habladoras durante la película pero en el debate posterior volvieron a sorprendernos con sus comentarios, ideas... Hablamos de los distintos tipos de educación, de los profesores, de los métodos de enseñanza, de los cambios que se han producido desde la época de la película a la actualidad, de los distintos ambientes familiares...
Salieron a relucir valores que aparecen en la película, como la esperanza, la ilusión, la educación, el amor, la solidaridad, la confianza y también la pobreza, la mentira, los malos tratos, el autoritarismo, la represión, el maltrato educativo...
Todo muy interesante y enriquecedor para nosotros y supongo que también para ellas.
lunes, 25 de mayo de 2015
En Aranjuez gana el PP, pero no... Lo cierto es que gana Aranjuez
Como lo prometido es deuda y había dicho que en la madrugada de este domingo iba a escribir dando mi opinión sobre los resultados electorales en Aranjuez acudo aquí a dejar una visión totalmente subjetiva de los resultados, de lo que uno ha visto e incluso de lo que uno piensa que podría suceder. No creo que acierte, de hecho con la gente que he hablado, y que entienden muchísimo más de esto de la política que el que suscribe no me compran mis resultados...
Esta tarde-noche he estado ayudando a los amigos de Aranpress (Carlos, Margarita, Toni, Magdalena, Dani, Pedro, Felipe, Pedro, Carlos hijo...) en la toma de resultados en los distintos colegios de Aranjuez, y quiero empezar felicitándolos porque han/hemos sido los primeros en dar los resultados definitivos. Nunca antes había estado en un colegio viendo un recuento y lo cierto es que resulta cuando menos curioso. Ves caras, te fijas en gestos, algunos intentan ocultar la alegría, otros las penas...
Digo en mi titular que gana el PP, pero no... Lo cierto es que gana Aranjuez. Ambiguo, es cierto, pero también muy claro.
Empezaré diciendo que el PP ha ganado las elecciones en Aranjuez porque es quién más votos ha obtenido, pero lo ha hecho con un mal resultado, pésimo me atrevería a decir. Pasan de 14 a 8 concejales, y dejándose por el camino más de 4.000 votos, así que el #ConMJmejor va a ser que no. Haber gobernado de espaldas a la ciudadanía ha pesado y mucho. Las lindezas de grueso calibre que se han soltado por Twitter a lo peor ahora se ve que no eran lo más adecuado. Supongo que ahora hablarán de que no han conseguido movilizar a sus electores, pero yo he escuchado a apoderados decir que sus votos se habían ido a Ciudadanos y Acipa. Tocará hacer autocrítica aunque no sé si serán capaces, sería novedad por la falta de costumbre.
El PSOE obtiene 7 concejales, perdiendo 1 respecto a la anterior legislatura. En una frase podríamos decir que salvan los muebles. Mal pero bien, o bien pero mal, que no me termina de quedar claro. No es para estar contentos porque no han ganado pero tienen en su mano el poder quitar al PP la alcaldía, aunque necesita al menos otras dos fuerzas políticas siempre que una de ellas sea Aranjuez Ahora...
Aranjuez Ahora es uno de los triunfadores de la noche. Esta candidatura de unidad popular obtiene 4 concejales, un resultado que no por esperado deja de ser sorprendente. He visto preocupación en ciertas personas de otros partidos, pero yo creo que también debe haber ilusión porque las cosas se puedan hacer de forma diferente. Me alegro especialmente por Eva y por amigos que tengo en ese equipo. Se lo han trabajado y su campaña ha dado frutos.
Acipa no obtiene un buen resultado. Aumenta su porcentaje de votos pero sigue anclado ahí en los dos concejales, no consigue dar un paso más y parece que tiene un tope imposible de pasar. Parece claro que el trabajo, algo totalmente incontestable, no es suficiente para conseguir más votos, al final los ciudadanos de un modo u otro terminan dando la espalda al partido de Pilar Quintana. Si decía hace un momento que me alegraba por Eva, ahora diré que lo siento por Pilar y por los amigos que también tengo en ese buen equipo.
Ciudadanos irrumpe con dos concejales. Un muy buen resultado si nos fijamos en que no se sabe nada de ellos y consiguen su objetivo de poner una banderita en el ayuntamiento. Evidentemente la marca ha pesado a la hora de votar. Obtienen 3 puntos menos en las municipales que las autonómicas pero no es mal resultado, todo lo contrario. Veremos cómo lo gestionan a partir de ahora.
Inpar también entra en la corporación con dos concejales que dolerán mucho al PSOE. Muy bueno el resultado de Juan Carlos Ramírez, resultado que debería hacer al PSOE pararse a reflexionar.
UPyD como era previsible no aparece y de IU mejor no hablar porque han podido empezar a pasar a la historia. Nunca fue más cierto lo de Izquierda Hundida que tanto molestó a Federico Banegas.
Y ahora viene lo más difícil, la corporación ha quedado muy fragmentada y para una mayoría estable son necesarios pactos, aunque no tendrían por qué ser imprescindibles. La cercanía de las elecciones generales complica más el tema pues alguno como Ciudadanos podría no querer retratarse tan pronto. Los humos que se ha gastado el PP en los cuatro últimos años le pueden perjudicar y mucho a la hora de buscar pactos, pero el problema es ¿quién va a querer pactar con ellos? Otra opción es PSOE-Aranjuez Ahora y alguno entre los otros tres pequeños, Inpar, Acipa o Ciudadanos. Aunque Aranjuez Ahora podría apostar por hacer que el PP pierda el poder, gobernar con el PSOE podría verse como algo contraproducente y que seguramente muchos de sus votantes no verían con buenos ojos. Tres partidos en un equipo de gobierno generaría tensiones de forma continua y puede ser muy complicado de gestionar, sería necesaria demasiado mano izquierda cosa que no todos en la izquierda suelen tener, a veces más bien todo lo contrario. Evidentemente el abanico es amplio, muchísimo, y aunque nadie querrá comprar mi apuesta yo no veo como algo imposible un pacto PP-PSOE, ciertamente no son tan distintos y podría servirles como un reparto de cromos, aquí tú, allí yo..., no tendría por qué ser algo firmado, sino que temas concretos se pactan y en otros se hace el paripé de mostrar desencuentro. ¿Por qué no? En cualquier caso podría ser que se dejará al PP empezar a gobernar y hacerle una oposición tan dura como la oposición que el PP ha hecho a la oposición durante sus cuatro años de gobierno. Donde las dan las toman, que dice el refrán.
Esta tarde-noche he estado ayudando a los amigos de Aranpress (Carlos, Margarita, Toni, Magdalena, Dani, Pedro, Felipe, Pedro, Carlos hijo...) en la toma de resultados en los distintos colegios de Aranjuez, y quiero empezar felicitándolos porque han/hemos sido los primeros en dar los resultados definitivos. Nunca antes había estado en un colegio viendo un recuento y lo cierto es que resulta cuando menos curioso. Ves caras, te fijas en gestos, algunos intentan ocultar la alegría, otros las penas...
Digo en mi titular que gana el PP, pero no... Lo cierto es que gana Aranjuez. Ambiguo, es cierto, pero también muy claro.

El PSOE obtiene 7 concejales, perdiendo 1 respecto a la anterior legislatura. En una frase podríamos decir que salvan los muebles. Mal pero bien, o bien pero mal, que no me termina de quedar claro. No es para estar contentos porque no han ganado pero tienen en su mano el poder quitar al PP la alcaldía, aunque necesita al menos otras dos fuerzas políticas siempre que una de ellas sea Aranjuez Ahora...
Aranjuez Ahora es uno de los triunfadores de la noche. Esta candidatura de unidad popular obtiene 4 concejales, un resultado que no por esperado deja de ser sorprendente. He visto preocupación en ciertas personas de otros partidos, pero yo creo que también debe haber ilusión porque las cosas se puedan hacer de forma diferente. Me alegro especialmente por Eva y por amigos que tengo en ese equipo. Se lo han trabajado y su campaña ha dado frutos.
Acipa no obtiene un buen resultado. Aumenta su porcentaje de votos pero sigue anclado ahí en los dos concejales, no consigue dar un paso más y parece que tiene un tope imposible de pasar. Parece claro que el trabajo, algo totalmente incontestable, no es suficiente para conseguir más votos, al final los ciudadanos de un modo u otro terminan dando la espalda al partido de Pilar Quintana. Si decía hace un momento que me alegraba por Eva, ahora diré que lo siento por Pilar y por los amigos que también tengo en ese buen equipo.
Ciudadanos irrumpe con dos concejales. Un muy buen resultado si nos fijamos en que no se sabe nada de ellos y consiguen su objetivo de poner una banderita en el ayuntamiento. Evidentemente la marca ha pesado a la hora de votar. Obtienen 3 puntos menos en las municipales que las autonómicas pero no es mal resultado, todo lo contrario. Veremos cómo lo gestionan a partir de ahora.
Inpar también entra en la corporación con dos concejales que dolerán mucho al PSOE. Muy bueno el resultado de Juan Carlos Ramírez, resultado que debería hacer al PSOE pararse a reflexionar.
UPyD como era previsible no aparece y de IU mejor no hablar porque han podido empezar a pasar a la historia. Nunca fue más cierto lo de Izquierda Hundida que tanto molestó a Federico Banegas.
Y ahora viene lo más difícil, la corporación ha quedado muy fragmentada y para una mayoría estable son necesarios pactos, aunque no tendrían por qué ser imprescindibles. La cercanía de las elecciones generales complica más el tema pues alguno como Ciudadanos podría no querer retratarse tan pronto. Los humos que se ha gastado el PP en los cuatro últimos años le pueden perjudicar y mucho a la hora de buscar pactos, pero el problema es ¿quién va a querer pactar con ellos? Otra opción es PSOE-Aranjuez Ahora y alguno entre los otros tres pequeños, Inpar, Acipa o Ciudadanos. Aunque Aranjuez Ahora podría apostar por hacer que el PP pierda el poder, gobernar con el PSOE podría verse como algo contraproducente y que seguramente muchos de sus votantes no verían con buenos ojos. Tres partidos en un equipo de gobierno generaría tensiones de forma continua y puede ser muy complicado de gestionar, sería necesaria demasiado mano izquierda cosa que no todos en la izquierda suelen tener, a veces más bien todo lo contrario. Evidentemente el abanico es amplio, muchísimo, y aunque nadie querrá comprar mi apuesta yo no veo como algo imposible un pacto PP-PSOE, ciertamente no son tan distintos y podría servirles como un reparto de cromos, aquí tú, allí yo..., no tendría por qué ser algo firmado, sino que temas concretos se pactan y en otros se hace el paripé de mostrar desencuentro. ¿Por qué no? En cualquier caso podría ser que se dejará al PP empezar a gobernar y hacerle una oposición tan dura como la oposición que el PP ha hecho a la oposición durante sus cuatro años de gobierno. Donde las dan las toman, que dice el refrán.
sábado, 23 de mayo de 2015
Se cierra la campaña electoral

Quiero desde aquí agradecer a todos los que me contestaron, Cristina del PSOE, Eva de Aranjuez Ahora, Juan Carlos de Inpar, Joaquín de UPyD y Pilar de Acipa, pero sobretodo, y de una manera muy especial, quiero agradecer a los que no me contestaron, unos porque andaban muy ocupados y estaban preparando una campaña que ha brillado... por su ausencia, otros porque decían que las preguntas iban cargadas de calificativos o descalificativos y se sentían tocados..., aunque no hundidos, y los otros porque están por encima del bien y del mal, gobiernan para todos, aunque solo se lo creen ellos. Digo que sobretodo a ellos porque me dejaron muy claro desde el principio a quién no debía votar, si no responden a los ciudadanos cuando están en campaña no espero que lo hagan cuando esta haya pasado, así que gracias, muchas gracias Ciudadanos, IU y PP, porque a vosotros me estaba refiriendo. Tres opciones que quedaban eliminadas, no había empezado la campaña y ya solo tenía que elegir entre cinco. ¡Esto iba bien!
Cristina es una tipa, y lo digo en sentido cariñoso, que me cae muy bien, simpática, amable, divertida... Suyo fue el primer cuestionario que publiqué y lo hice con un cierto miedo a que no se lo tomará a bien, que se sintiera molesta por lo que pensaba, primero la atraco con las preguntas y luego la remató en el suelo. Pero Cristina lo encajó perfectamente, con deportividad, diciéndome que se había reído mucho, que le había gustado que le dijera cosas que otros no se atrevían a decirle (supongo que aunque también lo piensen). Si yo pudiera votar a personas sueltas en las listas Cristina tendría uno de mis votos, pero el problema es que hoy pienso que es necesario que el bipartidismo sufra un revolcón importante, que se regenere, que se limpie, la corrupción ha campado a sus anchas en ambos partidos y estaría bien que pasaran un poco de tiempo por el purgatorio.
Después vino Eva, alguien a quién conocía mucho menos, pero que me sorprendió muy agradablemente con sus respuestas. Supongo que escribí la opinión con algo más de confianza, pensando que si Cristina se lo había tomado bien Eva también podría hacerlo, y así fue. Ella también me respondió que le había gustado y dándome las gracias. Más allá de que hayan hecho mejor o peor las cosas, de que sea una nueva IU con otras siglas o no lo sea, Aranjuez Ahora apostó por una campaña diferente y creo que han acertado. Aunque algunos los vean como diablos con cuernos y rabos no me parecen una opción nada mala para Aranjuez.
El siguiente fue Juan Carlos, y aquí cometí errores, supongo que como algún torero me había crecido con los elogios y parabienes que hasta entonces había recibido y debía pensar que todo el monte era orégano, pero no... Ha habido un termómetro que me ha dado una información muy buena sobre como iban las opiniones de los cuestionarios y ese termómetro ha sido mi padre. Él conoce muchísimo mejor que yo este mundo de la política, las anécdotas que puede contar darían para escribir un libro, y si con los primeros formularios me dijo que no había estado mal, en este me dijo directamente que había estado muy flojito. Y si José Luis Benavente, padre, dice eso, seguramente tendría razón. Y además me avisó de que no iba a gustar. Y así fue, Juan Carlos ha sido el único que me ha puntualizado después de leer mi opinión. Acepto sus críticas, acepto que no le haya gustado pero no se debía haber molestado, supongo que la tensión nos pesa a todos... Me parecía otra buena opción para Aranjuez la de Inpar, pero me decepcionó un tanto que no admitiera bien algunos comentarios y en fin...
Continué con Joaquín y creo que de todos ha podido ser el candidato más humano y menos político. Lástima del estado en que se encuentra su partido, lástima que no se les haya visto demasiado en campaña y lo que es peor en los cuatro años anteriores. Pero no negaré que me ha parecido una persona simpática y cercana.
Y terminé con Pilar, y el termómetro me volvió a decir que había estado flojito con ella. Pilar además de decirme que le había gustado la opinión publicada sobre la entrevista me dio la razón en la mayoría de las cosas que había escrito así que seguramente Benavente padre había vuelto a acertar. Acipa es otra opción a tener en cuenta, nadie podrá negar su trabajo, que guste más o menos es otro tema, pero sus votantes podrán/podremos estar seguros de que no les/nos van a defraudar.
Como veis no pido el voto para nadie, no soy militante de ningún partido, pero evidentemente tengo mis preferencias, aquí he dejado las dos (incluso tres) que yo considero que serían las mejores para Aranjuez. No voy a intentar convencer a nadie eso ya es tema de los candidatos, pero si a alguien le ha servido lo que 30 de diferencia ha publicado en este último mes, para conocer a los candidatos, para saber mejor a quién podemos votar, me siento más que contento.
A lo mejor hoy tendría que haber hablado de como desbarran algunos a última hora buzoneando panfletos que no son más que artillería gruesa que lo único que hace es demostrar su poco nivel, se les nota el miedo, el temor a perder, el temor a qué puede pasar en unos días. A mis alumnos a veces les digo que Dios reparta suerte porque si reparte justicia lo van a pasar muy mal, yo, por el bien de Aranjuez, deseo que Dios reparta justicia porque así nos irá mejor a todos.
En cualquier caso si os pasáis por aquí el domingo de madrugada podréis ver una valoración igual de subjetiva que todo lo que he escrito sobre los resultados de las elecciones. ¡Nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)