sábado, 23 de julio de 2016

Carta abierta a... Paloma Baeza

cartaEsta semana se anunciaba finalmente la esperada noticia de la dimisión de Paloma Baeza como concejala del Ayuntamiento de Aranjuez. Ha pasado poco más de un año y en este tiempo hemos tenido tiempo de despedir a Carmen Durán, Pilar Quintana, Eva Abril y ahora Paloma Baeza, menos mal que Luis Velasco después de anunciar su dimisión dijo que por aclamación popular no dimitía...

He dudado sobre si escribir o no esta carta y he dudado porque tengo en mucha estima a Paloma y supongo que en la carta mi visión de la Paloma persona iba a pesar más que la de Paloma política, aún así no son aspectos que se puedan separar y así pues aquí os dejo una nueva carta abierta.

Querida Paloma:

No puedo decir que me haya sorprendido tu dimisión como concejala, era algo esperado e incluso diría que también deseado por los que más te conocen y más te quieren. No ha sido el tuyo un camino fácil en el puesto de concejala, más bien todo lo contrario, has encontrado trabas y más trabas y curiosamente los que más se han destacado en esta labor de ponerte dificultades y chinitas en el zapato han sido los que teóricamente nunca debían haberlo hecho, tu compañero de grupo municipal y el cargo de confianza que entre ambos elegisteis.

Por eso no me ha resultado extraño un matiz que para algunos puede haber pasado como un mero detalle, pero que creo tiene su importancia y su significado: te dabas de baja en Acipa y renunciabas al acta de concejal, en ese orden y no en el otro.
La tensión que ha existido entre Jesús Blasco y tú misma ha sido palpable y patente desde incluso antes de tu llegada al puesto, y como bien decías eso te ha impedido desarrollar tu labor haciendo una oposición responsable y es que algunos intentaron quitarte de en medio antes de que tomaras posesión de tu cargo, posiblemente buscando alguien más afín, más manejable, más moldeable y menos independiente y cabezón.

Dijiste en la rueda de prensa en la que anunciabas tu marcha que tu estrecha relación con Pilar Quintana te ha perjudicado, de hecho el portavoz de tu grupo siempre te ha considerado un títere en manos de quien para él mecía la cuna, pero no debería sorprenderte porque todo aquel o aquella que coincide en algún aspecto con Pilar Quintana entra o entramos para él en el mismo saco. Algunos medios, creo que bastante desconocedores de la realidad, no han sido capaces aún de darse cuenta de que coincidir con la opinión, la postura o los criterios de Pilar Quintana no tiene porque significar estar manejado por ella. Me consta que ha habido momentos en los que habéis discrepado, momentos en los que escuchaste, pero no tomaste en cuenta sus consejos y aunque no creo que debas arrepentirte porque actuaste según te dictaba tu conciencia echando la vista atrás seguro que eres capaz de reconocer algunos errores.

En la rueda de prensa hiciste gala de una gran valentía, a tu lado estaba Blasco, y fuiste lo suficientemente sincera como para decirle en voz alta que le falta capacidad de liderazgo y que durante todo este tiempo ha mantenido contigo una relación huidiza y esquiva. Sabiendo como se toma las críticas el Sr. Blasco me temo que escuchar esas palabras le tuvo que saber a cuerno quemado y es que si los más cercanos piensan eso de uno ¿qué pensarán los que están más lejos ideológicamente?

Tampoco escatimaste críticas contra el administrativo y cargo de confianza de Acipa en el ayuntamiento, Alberto Barona. Posiblemente eres demasiado buena -alguno sustituirá el calificativo por tonta- y pensaste que ofreciéndole tu confianza podías ser correspondida -que nadie olvide que entre otras cosas está cobrando el sueldo gracias a ti-, pero la terquedad de los hechos ha demostrado que el cargo de confianza no confiaba en ti, no ha trabajado para ti posiblemente porque nunca te han considerado parte del grupo municipal.

Adesa y Savia han sido los temas que colmaron el vaso, la última gota. Blasco consideró que le querías dejar en ridículo cuando votaste de forma diferente a él, pero me consta que han sido muchos los ciudadanos que han coincidido con tu postura, que han visto la coherencia de seguir el criterio del consejero en Savia y de mantener la misma postura que siempre tuvo Acipa, son otros los que han cambiado de postura y es que significarse y que por ello te critiquen es duro y alguno no tiene las espaldas lo suficientemente anchas como para soportar eso. En el boletín semanal, por cierto que buen rollito destilaba este último a diferencia del que llegó cuando o el portavoz o tú, que yo nunca lo he tenido claro, rompisteis la disciplina de voto y en el que se desataron todas las furias contra tu persona, hablaba de que te salías de la  línea marcada por la anterior portavoz y el actual, pero lo curioso es que cuando ha habido discrepancia en el voto la anterior portavoz ha coincidido contigo por lo que a mí me parece que el que se ha salido de la línea ha sido el Sr. Blasco...

El portavoz dijo que asumía la parte que le tocaba y bien está que lo haga porque recuerdo que la anterior junta directiva de Acipa dimitió, irresponsablemente para algunos y porque estaban hasta las narices del portavoz municipal con el que no se podía trabajar para otros, y declaró que un partido no puede trasladar dos opiniones diferentes a los ciudadanos pero me temo que no será la última vez en que el voto del portavoz y del otro concejal de Acipa no coincidan..., y si no demos tiempo al tiempo.

Por cierto que, según he leído, el presidente del partido Chema Belmonte, apostaba por Mariola Carrera, número seis de la lista electoral, ya que el cuatro Jesús Hernández y la cinco, Mónica García, ya no están afiliados al partido... ¿pero eso es impedimento? Quizás hoy no estén afiliados porque no les gustó la deriva que ha llevado al partido, con su portavoz al frente,  a convertirse en una formación política con un carácter simplemente residual.

En fin, querida Paloma creo que eres mejor persona que política -puede que si te hubieran dejado...- pero ahora podrás recuperar tu tiempo, disfrutar de lo mejor que tienes y seguro que algunos tenemos la suerte de que parte de tu tiempo lo dedicarás a nosotros.

Gracias por tu trabajo

JL

 

viernes, 22 de julio de 2016

Política I.S.A.

mas482Esta semana publico artículo en el Semanario Más. El artículo utiliza una anécdota sucedida durante la Segunda Guerra Mundial cuando el escritor H.G. Wells se encontró con el presidente Churchill y le preguntó sobre la marcha de la guerra y mantuvieron una conversación tal que esta:
– Estamos llevando adelante nuestro plan -dijo Churchill.
– ¿Tienes un plan? -preguntó Wells.
– ¡Si, por supuesto que sí!
– ¿En qué consiste?
– ¡En continuar con nuestra política general!
– ¿Pero tienes una política general?
– ¡Evidentemente! ¡La política I.S.A.!
– ¿Y en qué consiste la política I.S.A.?
– En esto: en Intentar Salir del Atolladero.

Setenta y cinco años después la política no ha cambiado tanto, cuando no hay más ideas bastante tenemos con intentar salir del lío y esa es la imagen que se transmite en Aranjuez. Quizás en septiembre cambie algo la cosa, se están empezando a tender puentes -no es la primera vez- y podría ser que en breve haya novedades, mientras tanto aquí dejo mi artículo:

Política I.S.A.

Ha pasado algo más de un año desde que se constituyeron los ayuntamientos, tiempo más que suficiente para que se fueran notando algunos cambios, pero aunque ciertamente algo ha cambiado creo que todo es más a nivel estético que de fondo.
De cara a los ciudadanos seguramente las caras son más amables, pero a nivel político dicen que la prepotencia de los de ahora es casi la misma que la que gastaban los de antes.

Siendo sinceros habrá que reconocer que el margen de maniobra con que cuentan los ayuntamientos, y más si están cuasi-intervenidos como es el caso, es mínimo, pero al menos se esperaba un poquito de imaginación porque el pueblo se ve - se sigue viendo- sucio, triste y abandonado. Matojos en cada alcorque, caquitas de perro en cada acera, del barrio de la Montaña no se acuerda nadie, en la calle Stuart las papeleras desaparecieron hace años, incendios en distintas zonas por falta de conservación y prevención, parques infantiles sucios y en mal estado, el wifi del Farnesio que no conecta aunque ahora no se recojan firmas, el auditorio sin aire acondicionado, la programación cultural pobre por no decir algo peor... y menos mal que contamos con las espirales y los focus de turno para que parezca que se hace algo, o los servitur que nos organizan unos cuantos eventos deportivos a lo largo del año…

Ante esto, un poquito, o bastante, según se mire, de postureo, como se dice ahora. Nos gustan mucho las fotos y de vez en cuando colgamos una pancarta en la fachada del ayuntamiento ya sea por el río, la escuela pública o el orgullo de cada cual, y de cuando en cuando sacamos el globo a pasear aunque nos cueste un pastizal.

Pero que nadie se preocupe porque las cosas van a cambiar, a partir de este momento las mentes preclaras del ayuntamiento han decidido que tenemos tres años por delante para llevar a cabo la política I.S.A. ¿Qué no saben que es eso de la política I.S.A? Pues simplemente nos esperan tres años para “Intentar Salir del Atolladero”. Y eso si todo va bien.

jueves, 21 de julio de 2016

Tejemanejes y equilibrios varios

acrobatasQue si sí, que si no, que ahora acordamos y más tarde desacordamos. Como quien no quiere la cosa va ya para un mes y un pasito palante y otro patrás.

Tras las elecciones de diciembre pasado Sánchez intentó, mas no pudo, llegar a acuerdos con Ciudadanos y Podemos. Medio año después es el ínclito Rajoy el que intenta repetir la operación ahora con Ciudadanos y con los independentistas catalanes. Quién lo ha visto y quién lo ve.

Lo de Sánchez no pudo ser porque Ciudadanos vetaba a Podemos y Podemos vetaba a Ciudadanos, ahora resulta que lo de Rajoy lleva las mismas pintas, Ciudadanos veta a los convergentes y estos, con su siempre bien calculada ambigüedad, dicen que si quieres arroz Catalina.


Aquí empieza a cundir cada vez más la sensación de que no se salva ninguno y entre los votantes de Rivera empieza a revolotear una cierta sensación de desánimo, ya no hay una postura clara -¿la ha habido en algún momento?-, las rectificaciones son continuas porque antes decía que el presidente del Parlamento no debía ser del mismo partido que gobierna, y donde dijo digo..., luego dijo que en primera votación dirían no y en segunda se abstendrían, aunque muchos pensaban que al final diría sí, pero resulta que ahora dice que a lo mejor a la segunda también dice que no. Claridad por encima de todo como se puede ver.

El PP y sus adláteres y voceros muestran en estos últimos días una evidente doble vara de medir. Cuando se hablaba de un posible acuerdo de Sánchez con los nacionalistas independentistas, esos que querían romper España, se hablaba de que el líder socialista estaba dispuesto a entregar España a cambio de un sillón, mucho se criticó que cedieran senadores para que los nacionalistas obtuvieran grupo propio en el Senado ¿y ahora? Ahora esto que tanto se criticaba serviría para hacer posible la gobernabilidad de España. ya es aceptable ceder senadores o diputados, ya no se están repartiendo sillones...

¿Y del PSOE qué? Pues poco más o menos lo que ocurre con el PP, pero al revés. Ahora hablan de que Ciudadanos, esos que eran maravillosos y a los que las bases dieron su visto bueno para llegar a un acuerdo de gobierno, son la derecha más recalcitrante, pero ¿no son los mismos con los que llegaron un acuerdo hace unos meses, no es la misma derechona? El Psoe puede tener la fortuna de que el foco se fije en otros, pero la división interna es más que evidente...

Esto no ha hecho más que empezar, ahora veremos un desfile por Zarzuela de los distintos líderes -¿nos depararán los chicos de Podemos alguna nueva ocurrencia para volver a tomar la iniciativa como hicieron en la legislatura pasada?-, ¿propondrá el rey un candidato para presidente del gobierno o esperará mejores tiempos? No tengo ni idea.

Cada vez estoy más convencido de que la altura de miras no es una de las virtudes de los líderes que nos han tocado...

 

lunes, 18 de julio de 2016

[Libros] El ladrón de sueños, Verónica García-Peña

Verónica García-Peña, autora de este libro que fue finalista del Premio Planeta 2015, es una fiel seguidora de 30 de diferencia, y además es autora de un blog, El jardín del sur, en el que intenta compartir con los lectores sus experiencias en el mundillo de las letras. Siempre resulta gratificante leer historias de gente cercana, aunque sea a través de Internet, y desde que supe que Verónica había decidido autopublicar su libro -cuando menos curioso que una novela finalista de uno de los premios más prestigiosos de la literatura en español no haya sido publicado por cualquier editorial- decidí que iba a ser una de mis próximas lecturas.

ladrondesueñosTítulo: El ladrón de sueños.
Autora: Verónica García-Peña.
ISBN: 978-1533227232
Editorial: Autopublicado.
Número de páginas: 314.
Fecha de publicación: Mayo 2016.
Sinopsis: “El ladrón de sueños” quedó finalista del Premio Planeta 2015. ¿Pueden robarse los sueños? ¿Pueden los libros cambiar el destino? Ambientada en la posguerra española, en el Logroño de los años 40, “El ladrón de sueños” nos cuenta la historia de un detective de provincias que tendrá que investigar varios casos que marcarán y cambiarán su vida para siempre. Contratado por una “madame” de la ciudad, deberá encontrar a la hija que ésta entregó muchos años atrás y, además, a petición de una joven, investigar qué se esconde tras un extraño escritor que con su obra ha conseguido que la muchacha dude de sí misma y de la realidad que la rodea. ¿Pueden hacer eso los libros? Ambos casos le llevarán a descubrir la importancia de las palabras, el amor, con mayúsculas, y la desgracia. Todo ello rodeado de un misterio relacionado con una familia de la ciudad sobre la que recae una terrible y oscura maldición. Con ciertos toques de romanticismo gótico, “El ladrón de sueños” es una novela que se leerá con ganas, sin pausa, donde se juega con la presencia del lector haciéndole partícipe de una trama llena de misterio, historia, amor y sorpresas, muchas sorpresas. Más información sobre la novela y la autora, finalista del Premio Planeta 2015, en: www.veronicagarciapeña.es

Opinión personal: Si tuviera que resumir en pocas palabras que me ha parecido El ladrón de sueños diría que es una historia para deleitarse saboreándola muy poco a poco. Una historia con su buena parte de novela negra, y además unas dosis de misterio e intriga que consiguen enganchar al lector desde las primera líneas. Narrada en primera persona logra que nos pongamos en la piel del detective y sigamos a su lado las diferentes investigaciones que sabemos o intuimos tendrán que confluir en algún punto. Posiblemente uno de los aspectos que más me ha llamado la atención es el riquísimo lenguaje que utiliza la escritora, en ocasiones como esta nadie se imagina como agradece uno tener incluido en el Kindle el, en este caso, imprescindible diccionario. Un lenguaje como digo muy rico, pero para nada pedante. Verónica demuestra su oficio con una historia muy bien llevada y mejor contada. No conozco la ciudad de Logroño, pero supongo que para los lectores originarios o residentes en esa ciudad la historia tendrá además el plus de mostrarnos cómo era la ciudad pocos años después de acabada la guerra civil, porque las descripciones de las calles y lugares donde se desarrolla la historia están perfectamente logrados. Mi felicitación para la autora por su magnífica novela.

Por cierto, este año ha sido la primera vez que me he animado a participar en un reto literario, en concreto en uno de libros autoeditados. El reto, puesto en marcha por Un lector indiscreto, consistía en leer y reseñar, durante el año 2016, un mínimo de seis novelas autoeditadas de cualquier género literario.

Y uno de esos libros autoeditados, con el que además cumplo ya el reto, es el protagonista de esta entrada, El ladrón de sueños, escrito por Verónica García-Peña.

 

sábado, 16 de julio de 2016

Mis enlaces semanales (LXXVI)

Como cada fin de semana llega al blog una nueva recopilación, la septuagésimo sexta, de mis enlaces semanales. Como sabéis los lectores habituales del bloInternet1g se trata de enlaces a artículos que me han parecido interesantes -con los que, por cierto, no siempre estoy de acuerdo- y que durante la semana he ido encontrado y, en algunos casos, publicando bien a través de mi cuenta en Twitter, en la colección de Enlaces de Google+, en Tumblr, en el Flip-30 de diferencia, en la página de Facebook de 30 de diferencia,  y también en mi canal de Inoreader.

En el blog de Sinerrata nos hablan de un cóctel muy apetecible: niños, verano y lectura.

Molinos deja a sus hijas sus pensamientos feministas.

Me gusta la última frase del artículo de Verne: "Sin lugar a dudas, este tipo de actuaciones perjudican al deporte y a la sociedad". ¿Por qué somos más indulgentes con los deportistas que delinquen?

En Libremercado lo han considerado el donde dije digo, digo Diego más rápido de la historia...

Interesante artículo de Miguel Ángel Mellado en El Español: Miguel Ángel Blanco quiere salir de su cárcel ¿cómo Txapote?

Jiménez Losantos habla de la desvestidura de Rajoy...

Un tuit de Gorka sobre educación:

El cierre de la sección, como cada semana, con unos cuantos artículos ribereños:

Alex Santiago deja su pequeña crónica sobre el Ocean/Lava de Aranjuez del pasado mes de junio.

En el verano hay muchas opciones para los peques, Laura nos habla de lo bien que lo ha pasado David en el campamento de La Espiral.

En Heraldo de Aranjuez nos cuentan la movida de la semana cuando la portavoz del PP se fue de la Junta de Portavoces, pero vamos que no deja de ser un nuevo ejemplo de la vieja política del y tú más...

 

 

 

miércoles, 13 de julio de 2016

[Marcha nórdica] Análisis Fizan NW Speed

Fizan NW Speed 

Marca: Fizan
Modelo: Speed NW
Precio aproximado: 48-55€

Conocí estos bastones cuando realicé el curso de iniciación a la marcha nórdica allá por el mes de febrero, eran los que traía el instructor, Piri, y prestaba a los que iban a realizar el curso.

[caption id="attachment_12446" align="alignleft" width="320"]nw2b20152b008 Fotografía: Nordicartagena[/caption]

Los Fizan Speed NW son unos bastones telescópicos de dos tramos (75-125 cm.) en aluminio 7075. Cuando uno está acostumbrado a utilizar unos bastones de longitud fija la primera sensación que tiene es que estos bastones de dos tramos vibran en cada apoyo que se realiza. Al principio resulta molesto e incómodo pero tras unos cientos de metros esa sensación va desapareciendo, y de hecho cuando día tras día utilizas este bastón terminas por olvidar esa molesta, al menos inicialmente, vibración.

[caption id="attachment_12448" align="alignright" width="320"]img_20160713_161348 Empuñadura Fizan[/caption]

La empuñadura de estos bastones resulta muy cómoda. Yo no utilizo ningún tipo de guante con los bastones -inicialmente utilizaba unos típicos de ciclista pero finalmente desistí de utilizarlos- y el agarre resulta muy cómodo. La empuñadura del bastón es de una especie de corcho prensado muy suave al tacto, y si no hace demasiado calor y aún cuando la temperatura es más elevada o se lleva ya un tiempo caminando no aparece nunca la sensación de sudor en las manos a diferencia de lo que sí ocurre con las empuñaduras de plástico de otros bastones de gama más baja.

[caption id="attachment_12449" align="alignleft" width="240"]img_20160713_161413 Dragonera Fizan[/caption]

La dragonera o fiador de estos bastones tiene el sistema de suelta rápida Fast Release Strap System, y su gran ventaja respecto a otros modelos es que puedes soltar el bastón con una sola mano, es tan sencillo como apoyar el bastón en el suelo y apretar con el pulgar sobre el botón superior del bastón a la vez que se tira de la dragonera. Rápido y seguro.

La talla de la dragonera que viene inicialmente con los bastones es la mediana, personalmente es un tamaño que me va perfectamente. A mi hija mayor, Paula, que usa también este modelo de bastones le resultan un poco grandes y no termina de ajustarle bien del todo. La solución pasa por adquirir una dragonera de un tallaje menor (aproximadamente 15-16 €) aunque ella utiliza la que viene con el modelo Junior de los bastones de Fizan y esta sí que le ajusta perfectamente. También se puede encontrar una talla más grande.

El tejido con el que está realizada la dragonera es suave, transpirable, con un acolchado más que suficiente y cómodo y además con un muy buen acabado. El velcro ajusta perfectamente aunque siempre es recomendable al terminar de utilizar nuestros bastones dejarlo pegado para evitar enganchones y en consecuencia un mayor deterioro.

[caption id="attachment_12450" align="alignright" width="320"]img_20160713_200538 Puntas bastones Fizan[/caption]

Las puntas, endurecidas al tungsteno, lo que se conoce como widia, son magníficas. Tras más de un centenar de kilómetros por caminos de tierra unas veces más blando en primavera y según iba llegando el buen tiempo más compacto y duro, y por supuesto con algunos tramos de asfalto, las puntas están exactamente igual que el primer día. La sensación de agarre cuando uno clava el bastón en muy buena, más aún cuando mis primeros bastones -de los que hablaremos en próximas entradas- con la punta de acero estaban muy desgastados y en alguna ocasión llevaban a desagradables resbalones de los mismos. Ciertamente en tierra blanda puede que no haya una gran diferencia, pero en las superficies más duras, ya sea asfalto o incluso piedras la diferencia es más que notable.

Posiblemente si el uso que vamos a dar a los bastones es muy esporádico, incluso si la mayoría del tiempo vamos a realizar marcha nórdica por ciudad y vamos a usar los tacos, este tema de las puntas podría tener una menor importancia, pero personalmente y aunque entre semana el recorrido que realizo es eminentemente urbano y nocturno -lo digo por el ruido- y por tanto se hace casi indispensable el uso de los tacos al llegar el fin de semana me gusta realizar salidas más largas aprovechando que hay algo más de tiempo libre por caminos y senderos y aquí los tacos son totalmente prescindibles y las puntas juegan un papel importante.

Los tacos que vienen incluidos con los bastones son bastante básicos. He notado que por ejemplo mi mujer o mi hija los desgastan bastante menos que yo, supongo que por el tipo de clavada que cada uno de nosotros realiza, más fuerte y dura en mi caso, pero en cuanto se desgastaron opté directamente por los básicos del Decathlon que para mí son los que mejor resultado me han dado hasta ahora.

Piri, de Nordicartagena, un nordimarchador con muchos kilómetros a sus pies, los considera los mejores bastones del mercado. Yo no me atrevería llegar a tanto y además no he probado demasiados modelos, pero creo que son unos muy buenos bastones, con un precio además bastante ajustado para sus características, aunque también es cierto que con una cierta dificultad para poder conseguirlos, de hecho en tiendas de deporte de Aranjuez se encuentran con algunas dificultades (no he conseguido encontrarlos) y solo se pueden adquirir a través del club o mediante compra online.

Artículo publicado originalmente el 13 de julio de 2016 en AranjuezNW.

Actualización: Las dragoneras que vienen en la actualidad con los bastones han mejorado respecto a las que comento en el artículo, ahora son algo más mullidas y tienen un mejor ajuste en la mano, aún así queda una cierta holgura y cuando uno se acostumbra a otros modelos con mejor ajuste no resultan todo lo cómodas que se podría esperar.