viernes, 23 de abril de 2021
Doodle en homenaje a la Ñ
La letra fue reconocida oficialmente por el diccionario de la Real Academia Española en 1803 y casi dos siglos después, en 1993, el Congreso español aprobó una ley que protege su inclusión en los teclados de ordenador.
Según Google, la letra "ñ" está presente en más de 17.700 palabras en español.
¿Ángel Gabilondo o el especial fin de año de Mota?
No tengo yo claro si es el programa de fin de año de José Mota o un mitin de campaña.
Lo que si tengo meridianamente claro es que si la campaña dura 15 días más, termina siendo Mónica la que consigue aglutinar más votos en el bloque de la izquierda. Y lo peor es que, seguramente, el bueno de Gabilondo no es el peor de todos los candidatos...
miércoles, 21 de abril de 2021
Hablar en contra de...
Esta noche primer (y único) debate en la campaña electoral madrileña.
Puedo estar equivocado, es muy posible, pero si algo me está sorprendiendo en esta campaña electoral es que la iniciativa no la están teniendo y llevando los partidos de izquierda como suele ser habitual sino que está siendo la derecha y concretamente Díaz Ayuso quien se ha convertido en la protagonista y la que dirige cuándo, cómo y de qué se habla. Cosa extraña si tenemos en cuenta que en la liza estaba Pablo Iglesias que de estas cosas sabe mucho y creo que da mil vueltas a casi todos.
Veremos que sucede hoy en el debate pero el PP ha planteado una campaña en la que a la oposición le está tocando "hablar en contra de". Y eso parece bastante difícil, o al menos, por el momento no lo están sabiendo hacer.
La oposición tiene que hablar en contra del hospital Zendal que con todas las polémicas que se quiera, que las ha habido, al final resulta que tan mala idea no debía ser cuando al final resulta que hay que darle algún toque pero funcionar está funcionando razonablemente bien.
La oposición tiene que hablar en contra de bajar los impuestos. A los ricos o a los pobres, pero estoy convencido de que con la que está cayendo posicionarse en contra de tocar el bolsillo a los madrileños es cualquier cosa menos inteligente.
La oposición tiene que hablar en contra de cerrar los bares y la hostelería, pero a ver cómo explican a los hosteleros que ellos tenían ideas mejores para mantener sus negocios funcionando aunque fuera a medio gas.
Creo que el único que lo ha sabido ver con claridad ha sido Gabilondo que al final, con todos los matices que se quiera, resulta que no está tan lejos de las medidas tomadas y propuestas por Díaz Ayuso. El problema es que Gabilondo no tiene su mayor problema enfrente sino que lo tiene detrás, se llama Pedro Sánchez, y es que Pedro Sánchez ha conseguido en Madrid aglutinar a todos los que no están de acuerdo con él en la persona, que no en el partido, de Díaz Ayuso.
viernes, 16 de abril de 2021
Los mensajes de Gabilondo en campaña
Lee uno la entrevista que hacen a Ángel Gabilondo en La Razón y se queda con una sensación de... ¿lo está diciendo en serio o es que están en campaña?
Gabilondo lanza un mensaje no sé si de centro o centrado (que no es lo mismo), un mensaje que se podría ver como un intento de acercamiento a los ex-votantes de Ciudadanos pero que también se podría entender como una colleja al gobierno de España porque, según él, parece que no todo lo ha hecho tan mal el gobierno de Díaz Ayuso como nos han querido mostrar desde el gobierno central...
No tocará los impuestos (al menos eso es lo que dice), mientras desde fuera de Madrid y desde el gobierno central se hablaba sin parar de dumping fiscal, y aunque nunca dicen que los van a subir pero si a armonizar a mí se me ocurre que ¿por qué no armonizar con Madrid o el País Vasco que son las comunidades con menor presión fiscal y no al revés?
También deja caer el bueno de Gabilondo que él no habría cerrado bares y hostelería durante la pandemia, y es que no nos engañemos, una mayoría (amplia) de ciudadanos en Madrid, con todas las discrepancias que puedan tener con el PP y Díaz Ayuso, piensan que la gestión de la pandemia quizás no ha estado tan mal. Gabilondo podrá ser muchas cosas, pero tonto no es, y sabe que si dice lo que está diciendo es porque eso quieren escuchar los madrileños, y no los mensajes que vienen de Sánchez que en muchos casos ya se consideran un ataque directo y frontal a Madrid.
Lanza también al final de la entrevista un guiño a la enseñanza concertada hablando de que se le haría difícil pactar con alguien (todos sabemos a quién se refiere) que defiende las medidas extremas de eliminar este tipo de enseñanza.
Sin embargo Gabilondo tiene un problema (grave) y es que no suma lo suficiente y necesita los extremos, los mismos que por otra parte necesita Díaz Ayuso a día de hoy. En países como Alemania no sería extraño ver que quizás (sólo quizás) Gabilondo está más cerca de Díaz Ayuso que de Iglesias, pero claro eso rompería otras alianzas y eso no interesa, ¿o sí?
miércoles, 14 de abril de 2021
Impuestos para arriba, para abajo, que sí, que no...
Está entretenida la cosa aquí en Madrid. Es normal, lo más normal del mundo, que cuando hay unas elecciones en el horizonte unos hablen de bajar impuestos (lo de bajar impuestos suena muy bien, no lo neguemos, a ninguno nos gusta que nos toquen el bolsillo), otros hablan directamente de subirlos, pero matizan, porque lo de subir impuestos suena mal, así que cuando ellos lo dicen, lo que significa es que sólo van a subírselos a los ricos, que para eso tienen mucho dinero. Lo malo es que al final todos debemos ser ricos porque nos los suben a todos, ya me dirán ustedes si el impuesto a los coches sólo lo pagan los ricos, o el iva sólo lo pagan los ricos, o el impuesto de sucesiones sólo lo pagan los ricos, o el IBI, ...
Pero lo mejor con diferencia en esta campaña está siendo lo del PSOE, no es que no tengan claro si los quieren subir o bajar, es que no tienen claro ni lo que tienen que decir, ni quién lo tiene que decir. Todos asumimos que los políticos no nos dicen toda la verdad, que ni siquiera una parte de lo que nos dicen es verdad, vamos, dicho en plata, que todo lo que nos dicen es mentira, pero al menos estaría bien que los del mismo partido digan las mismas cosas, porque es que están rompiendo la baraja..., alguno tiene que estar diciendo la verdad porque sin inmutarse lo más mínimo son capaces de decir lo uno y lo otro a la vez, y hasta lo que está en medio de lo uno y de lo otro.
Llega Gabilondo y dice que en lo que queda de legislatura no va a tocar los impuestos, los del PP le echan en cara que dos meses decía que sí, que había que tocarlos, llega la ministra portavoz (ojo que tiene un eximente porque a lo mejor lo que ha dicho era lo contrario que quería decir, no sería la primera vez, es locuaz hasta decir basta, pero que tengamos claro lo que significa lo que haya dicho ya es otro cantar) y lleva la contraria a Gabilondo. Y entonces sale Sánchez, el inefable, y que ni sí ni no sino todo lo contrario, una de cal y otra de arena y Gabilondo con el culo al aire. Y en ese momento, el hombre soso, serio y tranquilo dice que se va a hacer lo que diga él... y llegamos los madrileños y nos lo creemos. O no.
jueves, 8 de abril de 2021
De mear y no echar gota
Esto es de mear y no echar gota, como vulgarmente se dice. Que la gestión de la pandemia por parte del ministerio de Sanidad fue, es y, por lo que parece, seguirá siendo mejorable ya ni se plantea porque resulta más que evidente. Lo malo es que por el camino que vamos Darias va a hacer bueno a Illa, algo que a todos luces parecía imposible.
Los bandazos que está dando el ministerio con el tema de la vacuna AstraZeneca son dignos de una serie de Netflix de esas que veía el ex-vice en su tiempo libre. Lo último es que un día después, sólo un día después, de haber decidido que con esa vacuna sólo se vacunaba a personas entre 60 y 65 años se vuelve a cambiar el criterio y ahora ya se vacuna hasta los que tienen 69... Supongo que habrá sido cosa de algún comité de expertos de esos que gasta nuestro gobierno. Lo peor de todo es que Ayuso volverá a sacar pecho y dirá que una vez más (deben ir ya quince o veinte por lo menos) el ministerio termina haciendo lo que ella decía que había que hacer...
Mañana metemos otras cuantas bolas en el bombo y a ver qué toca. Lo mismo a partir de ahora las mascarillas sólo se las tienen que poner los de 30 a 45 años de seis a siete de la tarde, y los de 20 a 30 años de siete a nueve. Creo que a mí yo no me sorprendería nada, ¿y a ustedes?
La retroalimentación entre los extremos
![]() |
Fotografía: Rodrigo Jiménez (EFE) |
Cada vez más odio, cada vez más polarización, los unos alimentan a los otros y viceversa. Pero que nadie se engañe, si los que no están tan a la izquierda o tan a la derecha necesitan a los que están muy a la izquierda o muy a la derecha no tendrán ningún problema en pactar y llegar a los acuerdos que sean necesarios para coger un sillón. Lo hacen los unos y lo hacen los otros, les blanquean porque la hipocresía no les resulta ajena.
Mucho ojo, porque esa extrema derecha de la que tanto nos previenen los poseedores de la única verdad, es decir la suya, puede tener un caldo de cultivo muy fértil justo en esos barrios obreros y humildes. No sería la primera vez que sucede que la extrema derecha obtenga espectaculares resultados en lo que antes eran "cinturones rojos", en Francia lo saben bien, aquí parece que pretendemos hacer lo mismo.
Vox iba buscando lo que sucedió, sabía lo que podía pasar. Podemos podía haber hecho el mayor desprecio, haberlo ignorado totalmente y el acto habría pasado sin pena ni gloria, pero dijo que era una provocación, y la lió, y a Vox le salió bien, se habla de ellos, se escribe de ellos, vuelven a estar en el candelero que es de lo que se trataba. Si la llegada al poder en Madrid de la izquierda pasa porque Vox no esté en la asamblea madrileña desde ayer eso está un poco más lejos, no gracias a Vox, sí gracias a Podemos y sus satélites.