
Título: El negociador.
Título original: The negotiator.
Autor: Frederick Forsyth.
Traductor: J. Ferrer Aleu.
ISBN: 978-8497597449
Editorial: Random House Mondadori (Debolsillo).
Número de páginas: 496.
Fecha de publicación: Octubre 2011 (esta edición).
Sinopsis: El hijo único del presidente de Estados Unidos ha sido secuestrado. El FBI, la CIA y Scotland Yard intervienen con todos sus medios para descubrir a los responsables, pero es Quinn, el negociador, quien logra ponerse en contacto con ellos y cerrar un trato. Sin embargo, fracasa trágicamente y se desencadena una persecución encarnizada en pos de atrapar a los culpables.
«La habilidad de Forsyth para proponer escenarios complejos y creíbles, hacer aumentar la tensión, introducir paréntesis reflexivos y llevar la trama hasta un fulgurante desenlace no tiene prácticamente fisuras.» El País
Opinión personal: Leer un libro de Frederick Forsyth es enfrentarte a una lectura con acción, con muchísimo ritmo, con unos personajes algo estereotipados, sin demasiada profundidad, pero ¿buscamos eso o entretenimiento sin más?
Una historia en la que se mezclan personajes reales (Margaret Thatcher o Mijail Gorbachov), supongo que con la idea de hacer más creíble la historia, con un presidente de Estados Unidos ficticio y que trata temas muy actuales en la época en la que fue escrito el libro, como por ejemplo la Perestroika. El mundo pasa por una situación complicada y los dos líderes mundiales, presidentes de las dos grandes potencias, apuestan por el desarme y por poner límites a los gastos militares entre otras razones porque no hay más dinero... Son la excusa perfecta para llevarnos a través de un thriller de ritmo trepidante, algo lento quizás al principio, con su punto culminante en la negociación para liberar al hijo de presidente de los Estados Unidos y es ahí donde comienza de verdad la historia, una caza sin cuartel y sin piedad de todos contra todos y donde te puedes encontrar con los amigos más insospechados. Una historia bastante entretenida y recomendable para los amantes de este género literario.
Un pequeño detalle antes de terminar, la traducción de la historia me pareció bastante floja, curioso como llaman al avión del presidente de los Estados Unidos, el Air Force One... y además encontré bastantes erratas a lo largo del texto, algo totalmente incomprensible cuando hay una editorial de prestigio, como se supone, detrás.
El libro, como decía al principio, está comprado en Amazon y voy a contar un pequeño detalle, otras tiendas y me refiero a Lektu por ejemplo cuando compras un libro digital si este sufre modificaciones por parte de la editorial te hacen llegar un correo avisándote de que puedes descargarte la nueva versión de forma totalmente gratuita como no podía ser menos. A veces los más grandes tienen mucho que aprender de los pequeños (sólo en tamaño).
g se trata de enlaces a artículos que me han parecido interesantes -con los que, por cierto, no siempre estoy de acuerdo- y que durante la semana he ido encontrado y, en algunos casos, publicando bien a través de mi cuenta en 
Una nueva carta en el blog, esta va dirigida a algunos dueños de perros que no se conocen la normativa que es muy clara y taxativa.
Esta semana publico artículo en el
Que si sí, que si no, que ahora acordamos y más tarde desacordamos. Como quien no quiere la cosa va ya para un mes y un pasito palante y otro patrás.
Título: El ladrón de sueños.
Fotografía: Nordicartagena[/caption]
Empuñadura Fizan[/caption]
Dragonera Fizan[/caption]
Puntas bastones Fizan[/caption]
Título: Ribereños.
Es bastante habitual que muchos blogs literarios, pero también periódicos y medios de comunicación en general ofrezcan sus recomendaciones literarias para la época estival. Normalmente hay un poco más de tiempo libre y es buen momento para leer -siempre es buen momento para leer-, unas veces nos decidiremos por lecturas más frescas, de esas que apetecen en la toalla junto a la playa o la piscina, pero también puede ser un buen momento para volver a ese clásico con el que nunca pudimos o con el que no nos atrevimos en su momento...
Título: 
Título: El perro de terracota.